El próximo miércoles 13 de agosto, a las 16:30 horas, se llevará a cabo en Salto la presentación del libro Mujeres en Junta. Liderazgos entrañables 1990-2000, escrito por Elizabeth Oria Giordian. La actividad tendrá lugar en el salón 10, piso 4, de la sede Salto del CENUR Litoral Norte de la Universidad de la República.
La propuesta es organizada por el Departamento de Ciencias Sociales y la Dirección Salto de la sede universitaria, y contará con la presencia de la autora.
La obra reúne entrevistas a destacadas figuras de la política uruguaya, entre ellas Ana Olivera, Beatriz Argimón, Carmen Beramendi, Glenda Rondán, Liliam Kechichian, Lilian Celiberti, Margarita Percovich, Mariella Mazzotti y Mónica Bottero, entre otras.
En el prólogo, Oria Giordian explica que el libro nació “de la confabulación de algunas personas conocidas” y que, a medida que avanzaban las entrevistas, se sumaron otras voces para “fabular” y recrear episodios significativos de la última década del siglo XX. “Fabular significa inventar cosas fabulosas, y considero que eso fue lo que sucedió, tanto en el momento de concebir el proyecto como en el de ingeniar acciones con foco en los derechos de las mujeres en el Uruguay de los noventa”, señala la autora.
El objetivo central del trabajo es rescatar la labor de colectivos que en esa época impulsaron transformaciones relevantes en la vida política y social del país, con especial atención a la Junta Departamental de Montevideo (JDM) y al proceso de descentralización llevado adelante durante la administración 1990-1995. Según Oria Giordian, la forma en que las mujeres dejaron su impronta en ese proceso fue “un hallazgo vital”, acompañado de la inspiración y guía de la académica feminista latinoamericana Marcela Lagarde y de los Ríos, quien acuñó el concepto de liderazgos entrañables.
La autora propone un recorrido que no se limita a visitar la JDM en esa década posterior a la recuperación democrática, sino que también convoca a otras instituciones y actores a explicar el contexto político y social de la época, los vínculos que mantuvieron con la Junta y las huellas que dejó la evolución institucional tanto a nivel departamental como nacional.
Con Mujeres en Junta, Elizabeth Oria Giordian ofrece una mirada histórica, política y humana sobre un período clave para la participación femenina en Uruguay, reivindicando las voces y acciones de mujeres que transformaron la gestión pública y marcaron un antes y un después en el camino hacia la igualdad.